Memoria intangible en una lata de galletas
Evocando la idea de las cajas de dulces, galletas o membrillo que antiguamente se utilizaban para atesorar fotografías y recuerdos, el latálogo –el catálogo oficial de la exposición– nos sumerge en un emocionante viaje al pasado a través de las 80 postales que este precioso objeto de colección guarda en su interior, que reproducen una cuidada selección de fotografías procedentes de más de 45 álbumes familiares diferentes.

80 postales, 14 microrrelatos, incontables recuerdos
Catorce postales recogen en su reverso un microrrelato de ficción firmado por Alberto Olmos, Cristina Colmena, Cristina Pato, Eduardo Lago, Kirmen Uribe, Manuel Vilas, María Dueñas, Marina Perezagua, Mateo Sancho, Mercedes Cebrián, Natalia Carrero, Sara Cordón, además de los propios comisarios, James D. Fernández y Luis Argeo.
Angeles Caso y Juan Manuel Gil se suman a esta excepcional nómina de firmas contemporáneas en las ediciones asturiana y almeriense, respectivamente, con sendos microrrelatos que completan el emotivo recorrido visual y literario que propone el latálogo.


Edición Asturias, edición Almería y edición Tampa
Para la itinerancia en Asturias, se publicó una nueva edición del catálogo con un desplegable que recogía los detalles de esta etapa e incluía un microrrelato de la escritora asturiana Ángeles Caso. La misma fórmula se ha seguido en Almería, con otro desplegable dedicado a su recorrido andaluz y un microrrelato del almeriense y premio Biblioteca Breve 2021, Juan Manuel Gil. En la sede de Tampa, también añadimos un nuevo desplegable con un microrrelato del escritor y descendiente de emigrantes españoles, Tony Carreño.
